Mapas temáticos:
Seleccionar indicador:
- Valor Añadido Bruto del sector agropesquero (%)
- Población de 16 y más años ocupada en el sector agropesquero (%)
- Mujeres ocupadas en el sector agropesquero (% sobre total mujeres ocupadas)
- Hombres ocupados en el sector agropesquero (% sobre total hombres ocupados)
- Valor Añadido Bruto del sector industria (%)
- Población de 16 y más años ocupada en el sector industria (%)
- Mujeres ocupadas en el sector industria (% sobre total mujeres ocupadas)
- Hombres ocupados en el sector industria (% sobre total hombres ocupados)
- Valor Añadido Bruto del sector construcción (%)
- Población de 16 y más años ocupada en el sector construcción (%)
- Mujeres ocupadas en el sector construcción (% sobre total mujeres ocupadas)
- Hombres ocupados en el sector construcción (% sobre total hombres ocupados)
- Valor Añadido Bruto del sector servicios (%)
- Población de 16 y más años ocupada en el sector servicios (%)
- Mujeres ocupadas en el sector servicios (% sobre total mujeres ocupadas)
- Hombres ocupados en el sector servicios (% sobre total hombres ocupados)
- Tasa de actividad (%)
- Tasa de actividad de las mujeres (%)
- Tasa de actividad de los hombres (%)
- Tasa de ocupación de la población de 16 y mas años (%)
- Tasa de ocupación de la población de 55 a 64 años (%)
- Tasa de ocupación de las mujeres de 16 y más años (%)
- Tasa de ocupación de los hombres de 16 y más años (%)
- Tasa de ocupación juvenil de la población de 16 a 24 años (%)
- Tasa de ocupación: brecha de género (p.p.)
- Tasa de afiliación a la Seguridad Social por municipio de trabajo (% habitantes de 16 y más años)
- Tasa de afiliación a la Seguridad Social por municipio de trabajo: Mujeres (% mujeres de 16 y más años)
- Tasa de afiliación a la Seguridad Social por municipio de trabajo: Hombres (% hombres de 16 y más años)
- Tasa de afiliación a la Seguridad Social por municipio de residencia (% habitantes de 16 y más años)
- Tasa de afiliación a la Seguridad Social por municipio de residencia: Mujeres (% mujeres de 16 y más años)
- Tasa de afiliación a la Seguridad Social por municipio de residencia: Hombres (% hombres de 16 y más años)
- Tasa de afiliación a la seguridad social por municipio de residencia: población 16-24 años (%habitantes)
- Tasa de afil.a la S.S. según Grupo Cotización: Personal directivo (% sobre total personas afiliadas)
- Tasa de afil.a la S.S. según Grupo Cotización: Personal administrativo (% sobre total personas afiliadas)
- Tasa de afil.a la S.S. según Grupo Cotización:Oficiales de Producción (% sobre total personas afiliadas)
- Tasa de afil.a la S.S. según Grupo Cotización:Personal no cualificado y Aprendices (% sobre total personas afiliadas)
- Tasa de afiliación.a la S.S. Sector Primario (% sobre total personas afiliadas)
- Tasa de afiliación.a la S.S. Sector Industria (% sobre total personas afiliadas)
- Tasa de afiliación a la S.S. Sector Construcción (% sobre total personas afiliadas)
- Tasa de afiliación a la S.S. Sector Servicios (% sobre total personas afiliadas)
- Población parada registrada en Lanbide (% poblacion de 16 a 64 años)
- Población parada de larga duración registrada en Lanbide (% población de 16 a 64 años)
- Población de 45 y más años parada registrada en Lanbide (% población de 45 y 64 años)
- Mujeres paradas registradas en Lanbide (% mujeres de 16 a 64 años)
- Hombres parados registrados en Lanbide (% hombres de 16 a 64 años)
- Mujeres paradas de larga duración registradas en Lanbide (% mujeres de 16 a 64 años)
- Hombres parados de larga duración registrados en LANBIDE (% Hombres de 16 a 64 años)
- Índice de rotación contractual (contratos/personas)
- Índice de rotación contractual: mujeres (contratos/mujeres)
- Índice de rotación contractual: hombres (contratos /hombres)
- Empleo generado por las microempresas (0-9 empleados) (%)
- Tamaño medio de los establecimientos industriales (nº de empleados)
- Porcentaje de establecimientos del sector industrial sobre el total (%)
- Porcentaje de establecimientos del sector construcción sobre el total (%)
- Porcentaje de establecimientos del sector servicios sobre el total (%)
- Porcentaje de establecimientos del sector primario sobre el total (%)
- PIB municipal per cápita (€)
- PIB municipal per cápita (Base CAE=100)
- Tasa de crecimiento acumulativo anual del PIB en el último periodo (%)
- PIB municipal por persona ocupada (€)
- PIB municipal por persona ocupada (Base CAE=100)
- Contratos registrados en el año (‰ habitantes)
- Población contratada en el año (‰ habitantes)
- Contratos indefinidos registrados en el año (% total contratos)
- Contratos indefinidos registrados en el año: mujeres (% total contratos indefinidos)
- Contratos indefinidos registrados en el año: menores de 30 años (% total contratos indefinidos)
- Contratos indefinidos registrados en el año: población de 45 y más años (% total contratos indefinidos)
- Variación interanual en la cifra de empleo (%)
- Saldo neto de establecimientos (‰ habitantes)
- Tasa de creación de nuevos establecimientos (‰ habitantes)
- Renta personal total (€)
- Renta personal total. Mujeres (€)
- Renta personal total. Hombres (€)
- Renta personal total (Base CAE=100)
- Renta personal disponible (€)
- Renta personal disponible. Mujeres (€)
- Renta personal disponible. Hombres (€)
- Renta personal disponible (Base CAE=100)
- Tasa media de crecimiento acumulativo anual de la renta personal total en el último periodo (%)
- Tasa media de crecimiento acumulativo anual de la renta personal en el último periodo (%). Mujeres
- Tasa media de crecimiento acumulativo anual de la renta personal en el último periodo (%). Hombres
- Renta personal derivada del trabajo (% renta personal total)
- Renta personal derivada del trabajo (% renta personal total). Mujeres
- Renta personal derivada del trabajo (% renta personal total). Hombres
- Personas beneficiarias de Renta de Garantía de Ingresos (‰ habitantes)
- Unidades convivenciales perceptoras de Ayudas de Emergencia Social (‰ habitantes)
- Población perceptora de pensiones no contributivas (‰ habitantes)
- Mujeres beneficiarias de Renta de Garantía de Ingresos (‰ mujeres)
- Hombres beneficiarios de Renta de Garantía de Ingresos (‰ hombres)
- Personas extranjeras beneficiarias de Renta de Garantía de Ingresos (% personas extranjeras)
- Renta familiar total (€)
- Población perceptora de pensiones contributivas (% habitantes)
- Pensión contributiva media (€ / mes)
- Tasa de afiliación a la Seguridad Social por pensionista
- Plazas de alojamiento turístico (‰ habitantes)
- Establecimientos de hostelería y restauración (‰ habitantes)
- Establecimientos de bebidas ( ‰ habitantes)
- Densidad comercial minorista (‰ habitantes)
- Superficie comercial minorista por habitante (m²)
- Densidad comercial de bienes ocasionales (‰ habitantes)
- Población de mas de 10 años que ha completado al menos Estudios Secundarios (%)
- Población de mas de 10 años que ha completado estudios profesionales (%)
- Población de mas de 10 años que ha completado estudios Universitarios (%)
- Población de 16 y más años que ha alcanzado el nivel de Primera etapa de educación secundaria e inferior (%)
- Población de 16 y más años que ha alcanzado el nivel de Segunda etapa de educación secundaria y educación postsecundaria no superior (%)
- Población de 16 y más años que ha alcanzado el nivel de Educación superior (%)
- Población total (hab.)
- Variación interanual de la población (%)
- Variación de la población en la última década (%)
- Índice de infancia: Población de 0-14 años (%)
- Índice de envejecimiento: Población de 65 y más años (%)
- Índice de sobreenvejecimiento: Población de 75 y más años (%)
- Índice de dependencia demográfica (%)
- Índice de sobreenvejecimiento: Mujeres de 75 y más años (%)
- Índice de sobreenvejecimiento: Hombres de 75 y más años (%)
- Tasa bruta de natalidad (‰)
- Tasa de crecimiento vegetativo (‰)
- Saldo migratorio externo (‰)
- Población extranjera (%)
- Población extranjera de fuera de la UE-15 (% población extranjera)
- Población extranjera de fuera de la UE (% población extranjera)
- Población extranjera. Mujeres (%)
- Población extranjera. Hombres (%)
- Superficie media de las viviendas familiares (m²)
- Viviendas familiares desocupadas (%)
- Viviendas familiares con más de 50 años de antigüedad (%)
- Índice de confort de las viviendas familiares principales
- Viviendas familiares principales en edificios en estado ruinoso, malo o deficiente (%)
- Antigüedad media de las viviendas familiares
- Solicitudes de vivienda que constan en Etxebide (‰ habitantes)
- Viviendas adjudicadas por Etxebide en el último trienio por cada 100 solicitudes inscritas
- Viviendas protegidas (VPO) adjudicadas por Etxebide en el último quinquenio (‰ habitantes)
- Licencias de vivienda nueva concedidas en el último quinquenio (‰ habitantes)
- Viviendas protegidas (VPO) terminadas en el último quinquenio (‰ habitantes)
- Gasto corriente del presupuesto municipal per capita en Servicios Sociales (€)
- Gasto total per capita en Servicios Sociales (€)
- Grado de ocupación de los centros de día (3ª edad y personas con discapacidad) (%)
- Grado de ocupación de los centros residenciales (3ª edad y personas con discapacidad) (%)
- Plazas en centros de día para la 3ª edad (‰ habitantes de 65 y más años)
- Plazas en centros residenciales para la 3ª edad (‰ habitantes de 65 y más años)
- Plazas en centros de día para personas discapacitadas (‰ habitantes)
- Plazas en centros residenciales para personas discapacitadas (‰ habitantes)
- Unidades de educación infantil por cada 100 habitantes de 0 a 2 años
- Volúmenes de las bibliotecas de acceso público por habitante
- Pantallas de cine (nº )
- Aforo de cines (butacas por ‰ habitantes)
- Farmacias (por cada 10.000 habitantes)
- Tiempo medio de desplazamiento al hospital de referencia (min.)
- Zonas públicas de juegos infantiles (‰ habitantes de 0 a 14 años)
- Oficinas bancarias ( por cada 10.000 habitantes)
- Oficinas de Correos (por cada 10.000 habitantes)
- Gasolineras (por cada 10.000 habitantes)
- Instalaciones de aseos públicos (10.000 habitantes)
- Teléfonos públicos (por cada 1.500 habitantes)
- Generación de residuos urbanos por habitante y año (kg./hab./año)
- Gestión de residuos peligrosos por habitante (kg./habitante/año)
- Contenedores para la recogida de residuos domésticos ( ‰ habitantes )
- Contenedores para la recogida de vidrio ( ‰ habitantes)
- Contenedores para la recogida de papel ( ‰ habitantes)
- Contenedores para la recogida de envases y plásticos ( ‰ habitantes)
- Contenedores para la recogida de pilas ( ‰ habitantes)
- Contenedores para la recogida de ropa/textiles ( ‰ habitantes)
- Suelo potencialmente contaminado (% superficie total)
- Consumo eléctrico anual del municipio (Kwh./habitante)
- Consumo eléctrico anual no industrial (Kwh./habitante)
- Consumo eléctrico anual del sector industrial (Kwh./habitante)
- Potencia fotovoltaica instalada (kW por 10.000 habitantes)
- Potencia eólica instalada (kW por 10.000 habitantes)
- Potencia hidráulica instalada (kW por 10.000 habitantes)
- Superficie solar térmica instalada (m² por cada 10.000 habitantes)
- Superficie destinada a infraestructuras de transporte y comunicaciones (%)
- Superficie destinada a carreteras (%)
- Red de bidegorris o carriles-bici (km por cada 10.000 habitates)
- Población ocupada de 16 y más años que trabaja fuera del municipio de residencia (%)
- Población estudiante de 16 y más años que estudia fuera del municipio de residencia (%)
- Parque de vehículos (vehículos/habitante)
- Parque de turismos (turismos/habitante)
- Licencias de taxi (por cada 10.000 habitantes)
- Conectividad del municipio mediante transporte público: autobús interurbano (nº de municipios)
- Accesibilidad del municipio
- Tiempo medio de desplazamiento a los restantes municipios de la C.A.de Euskadi (min.)
- Tiempo medio de acceso a carreteras principales (min.)
- Distancia a la capital del Territorio Histórico (% rodeo)
- Tiempo medio de acceso a la capital del Territorio Histórico (min.)
- Superficie ocupada por parques, jardines y zonas verdes urbanas (%/suelo urbano)
- Superficie ocupada por parques, jardines y zonas verdes urbanas (m²/persona)
- Superficie municipal de especial protección (% superficie total)
- Superficie forestal (% s superficie total)
- Superficie forestal pública (% s/ superficie forestal total)
- Superficie agrícola (% s/ superficie total)
Equipamientos
- Familia, exclusión social y otros: Asociaciones, instituciones y servicios privados
- Familia, exclusión social y otros: Centros de día
- Familia, exclusión social y otros: Centros de inserción socio-laboral
- Guarderías privadas
- Personas Mayores: Asociaciones, instituciones y servicios privados
- Personas Mayores: Centros de día
- Personas Mayores: Centros de día asistenciales
- Personas con discapacidad: Asociaciones, instituciones y servicios privados
- Personas con discapacidad: Centros con alojamiento
- Personas con discapacidad: Centros de día
- Personas con discapacidad: Centros de día asistenciales
- Personas con discapacidad: Centros ocupacionales y especiales de empleo
- Personas mayores: Centros con alojamiento
- Programas y servicios públicos (prevención, atención, valoración,...)
- Servicios Sociales de Base
Equipamientos seleccionados:
Búsquedas
Buscar municipio
Opciones
Método para generar temático
Este método crea los rangos en función de su distancia sobre la media. Para ello calcula la media y la desviación estándar, y partiendo de la media, va creando rangos del tamaño proporcional a la desviación estándar, hacia arriba y hacia abajo. El tamaño de los rangos varía dependiendo del número que se haya seleccionado. Por ejemplo en 1, el tamaño de los rangos es la desviación estándar, con el 2 es la mitad, y con 3 un tercio.
Opciones
HTML PDF XLS