Internet(contenidos.inter)
-
Este informe investiga la relación entre la infancia, como colectivo socialmente vulnerable, y la cultura. Las desigualdades sociales se reproducen a partir de las distintas realidades familiares. Es decir, la familia de origen de los niños y niñas establece puntos de partida y recursos distintos. Por ello, la participación cultural de la infancia también es desigual.Información
-
Diagnóstico de situación de la igualdad de género en el ámbito del teatro, la danza, el libro y la música desde la perspectiva de la creación y la industria en la CAE.Información
-
La cultura y el desarrollo sostenible han tenido siempre una vinculación recíproca a la vez que interdependiente, y esta correspondencia se ha visto acelerada a escala global en los últimos 30 años. La evolución de enfoques holísticos está intrínsecamente vinculada a los debates mundiales, en particular aquellos sobre el concepto de sostenibilidad. Es un tema que ocupa centralidad en la agenda política actual.Información
-
El acceso a la financiación sigue siendo un desafío importante para los sectores culturales y creativos. La Nueva Agenda Europea para la cultura lo menciona expresamente y, en su dimensión económica, se plantea como objetivo impulsar ecosistemas favorables para las industrias culturales y creativas, fomentando el acceso a la financiación, la capacidad de innovación, la remuneración justa de autores y creadores y la cooperación intersectorial.Información
-
La formacion artistica superior es una pieza clave del sistema cultural de un pais, actuando de motor de la creacion y la vida cultural. Esta publicación trata de entender el recorrido y el momento actual que vive esta ensenanza en el contexto social y economico del momento.Información
-
Información