Un mes... un consejo
Otros consejos
- Consejos 2019
- Consejos 2018
- Consejos 2017
- Consejos 2016
- Consejos 2015
- Consejos 2014
- Consejos años anteriores
Consejos 2019
Febrero 2019 - 112, el único teléfono para emergencias pero solo para emergencias
El 11 de febrero se celebra el día europeo del 112: el único teléfono para emergencias pero solo para emergencias.
¡Descárgate la aplicación 112 SOS DEIAK! Podrás comunicarte directamente con el Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi (112 SOS Deiak), a través de una llamada telefónica al 112 que incluirá la posición GPS o, si no te es posible esta opción, mediante un acceso sin voz en el que se debe seleccionar el tipo de emergencia clasificada en 4 grupos: accidente, urgencia médica, fuego y robo-agresión. Un chat posterior te permitirá también precisar mejor la emergencia.
Descárgate la APP 112 SOS DEIAK y lleva siempre contigo el mejor kit de emergencias (vídeo)
Enero 2019 - Avisos ante fenómenos meteorológicos adversos
¿Quieres conocer el significado de los colores del semáforo de Euskalmet? ¿Qué significa aviso amarillo, alerta naranja o alarma roja en meteorología?
Sistema de meteoalertas Euskalmet (vídeo)
Consejos 2018
Diciembre 2018 - Fechas festivas seguras
Diciembre es un mes especial por las fiestas, las compras, las multitudes... Por eso es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones para que el último mes del año sea seguro.
Fechas festivas seguras (vídeo)
Desfiles de Olentzero y Reyes (vídeo)
Cotillones y fiestas masivas (vídeo)
Noviembre 2018 - Sirenas de emergencia química
Varias empresas de la CAV tienen instaladas en su entorno sirenas de alerta para casos de fuga de nube tóxica. Pero ¿sabemos qué hacer si suenan?
Riesgo de emergencia química: escuchemos las sirenas
Octubre 2018 - APP 112 SOS DEIAK
En la montaña ¡seguridad!
Planifica bien tu ruta, consulta la previsión meteorológica, equípate correctamente y ¡no olvides tu kit de emergencias!
Descárgate la APP 112 SOS DEIAK y lleva siempre contigo el mejor kit de emergencias (vídeo)
Verano 2018 - APP 112 SOS DEIAK
Descárgate nuestra APP del 112 y en fiestas prepárate ante cualquier emergencia. #jaiak2018
Descárgate la APP 112 SOS DEIAK y lleva siempre contigo el mejor kit de emergencias (vídeo)
Julio 2018 - Playas, piscinas y pantanos
En playas, piscinas y pantanos, los niños y niñas deben estar siempre vigilados por una persona adulta y nunca dejarlos solos.
Puedes utilizar una pulsera para tener al o la menor identificada en caso de pérdida.
Prevención en playas, pantanos y ríos (vídeo)
Junio 2018 - Temporada de baño
Este mes comienza la temporada de baño. Te recomendamos seguir estos consejos antes de visitar nuestras playas, ríos y pantanos.
Prevención en playas, pantanos y ríos (vídeo)
Mayo 2018 - Nueva aplicación 112 SOS DEIAK
¡Descarga gratuitamente la APP 112 SOS DEIAK!
Con esta aplicación podrás comunicarte directamente con los Centros de Coordinación de Emergencias de Euskadi (112 SOS Deiak), a través de una llamada telefónica al 112 que incluirá la posición GPS o, si no te es posible esta opción, mediante un acceso sin voz en el que se debe seleccionar el tipo de emergencia clasificada en 4 grupos: accidente, urgencia médica, fuego y robo-agresión. Un chat posterior te permitirá también precisar mejor la emergencia.
Marzo y abril 2018 - Salidas al monte
¡Se acerca la primavera! los días son cada vez más largos y hacemos más vida en el exterior.
- Planifica bien tu ruta e infórmate de la meteorología prevista para evitar sorpresas desagradables.
- Recuerda equiparte correctamente.
- Lleva teléfono móvil, activa la aplicación Alpify-Safe365, el GPS y sal siempre con la batería del teléfono bien cargada.
Febrero 2018 - 112, el único teléfono para emergencias pero solo para emergencias
¡Recuerda! En caso de emergencia llama al 112, el único teléfono para emergencias pero solo para emergencias.
- 112: un número único en toda Europa.
- Permanente: disponible las 24 horas del día, 365 días al año.
- Integral: atiende cualquier llamada de emergencia, pero sólo de emergencia.
- Gratuito: sin coste alguno para el usuario.
Enero 2018 - Avisos ante fenómenos meteorológicos adversos
¿Quieres conocer el significado de los colores del semáforo de Euskalmet? ¿Qué significa aviso amarillo, alerta naranja o alarma roja en meteorología?
Sistema de meteoalertas Euskalmet (vídeo)
Protocolo para la predicción y seguimiento de fenómenos meteorológicos adversos
Recomendaciones a la población ante riesgos de meteorología adversa
Consejos 2017
Diciembre 2017 - Fechas festivas seguras
Diciembre es un mes especial por las fiestas, las compras, las multitudes... Por eso es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones para que el último mes del año sea seguro.
Consejos de autoprotección: fechas festivas seguras (vídeo)
Noviembre 2017 ? Sirenas de emergencia química
Varias empresas de la CAV tienen instaladas en su entorno sirenas de alerta para casos de fuga de nube tóxica. Pero ¿sabemos qué hacer si suenan?
Cómo actuar cuando escuchamos las sirenas de emergencia química (vídeo)
Octubre 2017 ? Autoprotección en centros docentes
La práctica habitual de simulacros se encuadra dentro de las previsiomes del Plan de Autoprotección, de obligada implantación en los centros docentes.
He aquí un buen ejemplo.
Simulacro de incendio en el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Bilbao (vídeo)
Septiembre 2017 ? Temporada de setas
Empieza la temporada de setas. Muchos percances pueden ser fácilmente evitados siguiendo estos consejos.
Prevención en temporada de setas (vídeo)
Julio y agosto 2017 ? Seguridad en piscinas
Este verano protégete y protégeles con nuestros consejos para un baño seguro.
Junio 2017 - Temporada de baño
Este mes comienza la temporada de baño. Te recomendamos seguir estos consejos antes de visitar nuestras playas, ríos y pantanos.
Prevención en playas, pantanos y ríos (vídeo)
Mayo 2017 - ¿Sabes cómo funciona el 112?
Es muy importante que niños, niñas y jóvenes sepan cómo funciona el teléfono 112, para qué sirve y cuándo hay que llamar.
En el apartado Autoprotección escolar la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología pone a disposición de jóvenes en edad escolar, padres, madres y profesorado una serie de herramientas didácticas para difundir una cultura de prevención y autoprotección desde edades tempranas.
Abril 2017 - Días festivos
Se acercan días festivos; viajamos y hacemos mucha vida en el exterior.
- En desplazamientos por carretera, consulta la web de Trafikoa, twitter o llama al 011.
- Si vas al monte recuerda llevar teléfono móvil, activa la aplicación Alpify, el GPS y sal siempre con la batería del teléfono bien cargada.
- Cuidado con las aglomeraciones, especialmente con los niños.
Marzo 2017 - Avisos ante fenómenos meteorológicos adversos
¿Quieres conocer el significado de los colores del semáforo de Euskalmet? ¿Qué significa aviso amarillo, alerta naranja o alarma roja en meteorología?
Protocolo para la predicción y seguimiento de fenómenos meteorológicos adversos
Recomendaciones a la población ante riesgos de meteorología adversa
Febrero 2017 - 112, el único teléfono para emergencias pero solo para emergencias
¡Recuerda! En caso de emergencia llama al 112, el único teléfono para emergencias pero solo para emergencias.
- 112: un número único en toda Europa.
- Permanente: disponible las 24 horas del día, 365 días al año.
- Integral: atiende cualquier llamada de emergencia, pero sólo de emergencia.
- Gratuito: sin coste alguno para el usuario.
¿Cómo llamar al 112? (vídeo)
Enero 2017 - Redes sociales
Las redes sociales en emergencias son una importante fuente de información. Recuerda emplearlas de forma responsable.
¡Síguenos en Twitter! @112_SOSDeiak
@Euskalmet
Consejos 2016
Diciembre 2016 - Fechas festivas seguras
Diciembre es un mes especial por las fiestas, las compras, las multitudes... Por eso es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones para que el último mes del año sea seguro.
Consejos autoprotección fechas festivas seguras (vídeo)
Noviembre 2016 - Salidas al monte en otoño
Puede que el otoño sea la época del año más bella para disfrutar de la montaña pero no hay que bajar la guardia:
- Planifica bien tu ruta e infórmate de la meteorología prevista para evitar sorpresas desagradables.
- No olvides que los días son más cortos y las horas de luz se reducen más rápido de lo que imaginamos.
- Recuerda equiparte correctamente.
- Lleva teléfono móvil, activa la aplicación Alpify, el GPS y sal siempre con la batería del teléfono bien cargada.
En caso de emergencia, llama al 112
Septiembre y octubre 2016 - Temporada de setas
Empieza la temporada de setas. Antes de salir, comprueba el tiempo que va a hacer. No vayas solo y, si lo haces, comenta a algún familiar o amigo hacia dónde te diriges y a qué hora piensas volver. Lleva el teléfono y recuerda: 112 es el teléfono para todas las emergencias.
Julio y agosto 2016 - Baño seguro
Con buen tiempo nos gusta disfrutar del baño, pero hay riesgos que se pueden evitar con algunas precauciones
- Presta atención a la señalización antes del baño y atiende las indicaciones de los socorristas.
- Evita exposiciones prolongadas al sol. Usa protectores.
- Entra en el agua poco a poco. Respeta las horas de la digestión.
- No te alejes de la orilla con colchonetas, flotadores...
- Ten cuidado con los torbellinos, pozos y corrientes.
- Evita las piruetas peligrosas y las bromas en el agua.
En caso de emergencia, llame al 112.
Prevención en playas, pantanos y ríos (vídeo)
Junio 2016 - Temporada de playas
Comienza la temporada de playas en nuestra costa. ¡Recuerda! niños y niñas deben estar siempre vigilados por una persona adulta y nunca dejarlos solos.
Puedes utilizar una pulsera para tener al o la menor identificada en caso de pérdida.
Mayo 2016 - Primeros auxilios
Primeros auxilios a tener en cuenta en algunos casos de emergencia.
Abril 2016 - En la montaña, ¡sé prudente!
En la montaña, ¡sé prudente! Los pilares de la seguridad en montaña son la formación y la información.
Recuerda que sobrevalorar tus capacidades y experiencia es el primer paso para cometer un error.
Marzo 2016 - Salidas al monte y aplicación Alpify
Se acercan días festivos; viajamos y hacemos mucha vida en el exterior.
Si vas al monte ¡recuerda!: lleva teléfono móvil, activa la aplicación Alpify, el GPS y sal siempre con la batería del teléfono bien cargada.
Alpify, una aplicación gratuita para búsquedas y rescates (vídeo)
Enero y febrero 2016 - 112, el único teléfono para emergencias pero solo para emergencias
¡Recuerda! En caso de emergencia llama al 112, el único teléfono para emergencias pero solo para emergencias.
- 112: un número único en toda Europa.
- Permanente: disponible las 24 horas del día, 365 días al año.
- Integral: atiende cualquier llamada de emergencia, pero sólo de emergencia.
- Gratuito: sin coste alguno para el usuario.
¿Cómo llamar al 112? (vídeo)
Consejos 2015
Noviembre y diciembre 2015 - Calefacciones
Pronto entrará el frío en nuestros hogares y encenderemos los sistemas de calefacción.
Recuerda: es muy importante revisarlos antes de su uso. Es el mejor modo de evitar incidentes.
Septiembre y octubre 2015 - Temporada de setas
Empieza la temporada de setas. Antes de salir, comprueba el tiempo que va a hacer. No vayas solo y, si lo haces, comenta a algún familiar o amigo hacia dónde te diriges y a qué hora piensas volver. Lleva el teléfono y recuerda: 112 es el teléfono para todas las emergencias.
Agosto 2015 - Baño seguro
Con buen tiempo nos gusta disfrutar del baño, pero hay riesgos que se pueden evitar con algunas precauciones.
Prevención en playas, pantanos y ríos (vídeo)
Julio 2015 - Playas, piscinas y pantanos
En playas, piscinas y pantanos, los niños y niñas deben estar siempre vigilados por una persona adulta y nunca dejarlos solos.
Puedes utilizar una pulsera para tener al o la menor identificada en caso de pérdida.
Junio 2015 - ¿Sabes cómo funciona el 112?
Es muy importante que niños, niñas y jóvenes sepan cómo funciona el teléfono 112, para qué sirve y cuándo hay que llamar.
En Gazteweb la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología pone a disposición de jóvenes en edad escolar, padres, madres y profesorado una serie de herramientas didácticas para difundir una cultura de prevención y autoprotección desde edades tempranas.
Mayo 2015 - En la montaña, ¡sé prudente!
En la montaña, ¡sé prudente! Los pilares de la seguridad en montaña son la formación y la información.
Recuerda que sobrevalorar tus capacidades y experiencia es el primer paso para cometer un error.
Abril 2015 - Salidas al monte y aplicación Alpify
Se acercan días festivos; viajamos y hacemos mucha vida en el exterior.
Si vas al monte, ¡recuerda!: lleva teléfono móvil, activa la aplicación Alpify, el GPS y sal siempre con la batería del teléfono bien cargada.
Marzo 2015 - Nuevo sistema de avisos
La Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología ha incluido en su protocolo por fenómenos meteorológicos adversos un nuevo sistema de avisos para el caso de fenómenos costeros.
Nuevo sistema de avisos por fenómenos costeros adversos por impacto en costa (PDF, 4 MB)
Febrero 2015 - 112, el único teléfono para emergencias pero solo para emergencias
¡Recuerda! En caso de emergencia llama al 112, el único teléfono para emergencias pero solo para emergencias.
- 112: un número único en toda Europa.
- Permanente: disponible las 24 horas del día, 365 días al año.
- Integral: atiende cualquier llamada de emergencia, pero sólo de emergencia.
- Gratuito: sin coste alguno para el usuario.
¿Cómo llamar al 112? (vídeo)
Enero 2015 - Avisos ante fenómenos meteorológicos adversos
¿Quieres conocer el significado de los colores del semáforo de Euskalmet? ¿Qué significa aviso amarillo, alerta naranja o alarma roja en meteorología?
Protocolo para la predicción y seguimiento de fenómenos meteorológicos adversos
Recomendaciones a la población ante riesgos de meteorología adversa
Consejos 2014
Diciembre 2014 - Días festivos
Diciembre es un mes marcado por los días festivos. Viajamos y hacemos mucha vida en el exterior. Por ello, es necesario que seamos prudentes y planifiquemos nuestras actividades tras consultar la predicción meteorológica de Euskalmet, bien en su página web o en Twitter.
Por supuesto, en caso de emergencia utilizaremos el teléfono único para emergencias, el 112, que es además el teléfono de emergencias en Europa.
Noviembre 2014 - Calefacciones
Pronto entrará el frío en nuestros hogares y encenderemos los sistemas de calefacción.
Recuerda: es muy importante revisarlos antes de su uso. Es el mejor modo de evitar incidentes.
Septiembre y octubre 2014 - Temporada de setas
Empieza la temporada de setas. Antes de salir, comprueba el tiempo que va a hacer. No vayas solo y, si lo haces, comenta a algún familiar o amigo hacia dónde te diriges y a qué hora piensas volver. Lleva el teléfono y recuerda: 112 es el teléfono para todas las emergencias.
Julio y agosto 2014 - Baño seguro
En muchos casos somos muy osados cuando nos acercamos a las playas, pantanos o ríos para disfrutar del baño. Siguiendo una serie de repositorio_consejos se pueden evitar riesgos innecesarios.
Si no se sabe nadar, no hay que lanzarse al agua, se debe aprender lo antes posible. No hay que alejarse de familiares y amigos. Si se ve alguien en dificultad hay que actuar pronto, dando la voz de alarma, y colaborar en todo lo posible.
- Presta atención a la señalización antes del baño y atiende las indicaciones de los socorristas.
- Evita exposiciones prolongadas al sol. Usa protectores.
- Entra en el agua poco a poco. Respeta las horas de la digestión.
- No te alejes de la orilla con colchonetas, flotadores...
- Ten cuidado con los torbellinos, pozos y corrientes.
- Evita las piruetas peligrosas y las bromas en el agua.
En caso de emergencia, llame al 112.
Prevención en playas, pantanos y ríos (vídeo)
Junio 2014 - Montaña y nuevas tecnologías
El desarrollo tecnológico permite que los ciudadanos puedan descargarse en sus teléfonos aplicaciones que facilitan su geolocalización en situaciones de emergencia. Alpify es una de estas aplicaciones, ya implantada en los centros de coordinación de emergencias SOS Deiak.
En tus salidas al monte, si llevas tu teléfono móvil, activa la aplicación, el GPS y sal siempre con la batería del teléfono bien cargada.
Alpify, una aplicación gratuita para búsquedas y rescates (vídeo)
Mayo 2014 - 112, el único teléfono para emergencias pero solo para emergencias
¡Recuerda! En caso de emergencia llama al 112, el único teléfono para emergencias pero solo para emergencias.
- 112: Un número único en toda Europa.
- Permanente, disponible las 24 horas del día, 365 días al año.
- Integral: atiende cualquier llamada de emergencia, pero sólo de emergencia.
- Gratuito: sin coste alguno para el usuario.
Abril 2014 - Nueva aplicación de Euskalmet para teléfonos móviles y tablets
Con esta aplicación tendrás acceso a la información meteorológica de la situación actual, predicción a 7 días vista y la evolución de las próximas 72 horas en los municipios de la CAV, avisos meteorológicos a tres días vista y su nivel de riesgo, información de radar (precipitación, largo alcance y máxima reflectividad). Toda la información es actualizada en tiempo real desde los sistemas informáticos de Euskalmet en el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco. Además se ofrecen diversos enlaces a información de interés y accesos rápidos a los teléfonos oficiales de emergencias.
Esta aplicación es totalmente gratuita y está disponible para los sistemas operativos Android, iPhone y BlackBerry.
Marzo 2014 - Sistemas de calefacción
Comienza lo más crudo del invierno y toca reforzar los sistemas de calefacción pero ¡ojo! con el monóxido de carbono que algunos desprenden por mala combustión.
Si ves que alguien que tiene encendida una chimenea, un brasero, una estufa? está sufriendo mareos, dolor de cabeza? o se desvanece? sospecha de una mala combustión y abre puertas y ventanas. Ventila. Llama al 112 y explica la situación con la mayor precisión posible.
Consejos para un buen uso de chimeneas y calefacciones (vídeo)
Febrero 2014 - Temporales en el mar
Los temporales en el mar suelen producir fuerte oleaje que, en ocasiones, llega a nuestras costas en forma de olas de gran intensidad y energía, provocando situaciones de riesgo y emergencia.
Para mitigar las consecuencias que esas olas pueden producir, es necesario seguir unas recomendaciones:
- La más importante de ellas es actuar con prudencia. Seguir las indicaciones que se nos dan las autoridades.
- Nos alejaremos de donde rompen las olas: rocas, espigones, muelles; y tampoco nos acercaremos a paseos marítimos, espigones o acantilados. La fuerza del agua puede arrastrarnos.
- Si se han colocado cintas o barreras para evitar el acceso a zonas costeras, las respetaremos, ya que están ahí para evitarnos daños mayores.
- Suspenderemos las actividades que se realizan en el mar y los deportes acuáticos. También revisaremos las amarras de las embarcaciones.
En todo caso, es importante recalcar que la prudencia es lo más importante para evitar daños. Y, recordaremos que el teléfono de emergencias es, como siempre, el 112.
Enero 2014 - Alpify
Hoy en día el uso de teléfonos Smartphones con GPS es muy común. Podemos descargar gratuitamente aplicaciones, como Alpify, que pueden ser utilizadas para facilitar la labor de los equipos de rescate en situaciones de riesgo o pérdida de personas, ya que la geolocalización que se puede lograr es prácticamente exacta.
Cómo utilizar Alpify (pdf, 876 KB)