Joan edukira
euskadi.eus
Hasiera-orria
Gaiak
Eusko Jaurlaritza
Tramiteak
Tresnak
Kontaktua
Bilatzailea
Web-mapa
Bilatu euskadi.eus-en
Informazio Orokorra
Erabilerraztasuna
Lege-informazioa
Cookie politika
Egoitza Elektronikoa
Hizkuntza
Nire karpeta
Kontaktua
Bilatu euskadi.eus-en
Bilatu
Liburutegia, Artxiboa eta Argitalpenak
Argitalpen Zerbitzu Nagusia
Gobernantza Publiko eta Autogobernu
Saila
Menú de Biblioteca general
Informazio orokorra
Nor gara?
Salmenta eta banatzailea
Argitalpenen prezioak
Galdera arruntenak
Katalogoa eta salmenta
Banatzaileen sarbidea
(Nº de libros
0
- Precio
0
€) -
Ir a carrito
Buscar publicaciones:
(Búsqueda avanzada)
Cartografías
(357)
Material sonoro
(59)
Vídeos
(332)
Libros
(8150)
Revistas
(440)
Mendebaldeko Saharako Tirisen kultura-iragana ezagutzeko ekarpena: arkeologia ondarearen inbentario : 2005-2007 = Contribución al conocimiento del pasado cultural del Tiris, Sahara Occidental: inventario del patrimonio arqueológico = Contribución à la connaissance du passè culturel du Tiris, Sahara Occidental: inventaire du patrimoine archéologique
Autor(es):
Saénz de Buruaga, Andoni
Edición:
1ª edición, 2008
Impresión:
2008
Disponibilidad:
Disponible
consulta a Bibliotekak
Idioma(s):
euskera / castellano / francés
Características:
Páginas: 453 • 21 x 30 cm • Papel
ISBN:
978-84-457-2849-9
Materias:
Arqueología
Área de Actuación:
GESTION Y PROTECCION DEL PATRIMONIO HISTORICO-ARTISTICO
Editor:
Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco
Entidad responsable:
CULTURA Y POLITICA LINGÜÍSTICA
Precio sin IVA:
25,00 €
Añadir a carrito
Disponible en formato digital:
Descargar (castellano)
(13.9 MB)
Sinopsis
Volver
Sinopsis
Este catálogo recoge los resultados de los trabajos de investigación que con el apoyo y financiación del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, desde 2004, un grupo de arqueólogos vasco-saharauis bajo la dirección de Andoni Saenz de Buruaga, profesor de prehistoria dela EHU/UPV ha llevado a cabo en la región de Tiris en el Sahara Occidental. El propio catálogo es una muestra más el compromiso del departamento de Cultura con esa colaboración científico-cultural vasco-saharaui.