Liburu-digitalak
- Aharien Errolda 2009
- Aharien Errolda 2010
- Aharien Errolda 2011
- Aharien Errolda 2012
- Aharien errolda 2013
- Aharien errolda. Ardiekingo Ar Hauta-Tokia 2008
- Aharien errolda: ardiekingo ar hauta-tokia. 2007
- Animaliak elikatzen dituzten eragileentzako higiene-gidaliburua
- Animalien Babesari buruzko III Jardunaldiak
- Animalien Babesari Buruzko IV Euskal Jardunaldiak
- Animalien Babesari Buruzko V Euskal Jardunaldiak
- Animalien Elikadurako Urteko Kontroleko Planaren azken txostena 2015
- Arrautzatarako hegazti-ustiategietan higiene praktika egokien gida
- Bildotsa haragiaren txikizkari-banaketa EAEan
- Cattle Nutrition as a Strategy to mitigate gaseous nitrogen losses from dairy farming
- EAEko pentsu-lantegietan APPCC sistemak ezartzeko gidaliburua
- Ehizaren liburua 2015 (PDF, 16 MB)
- Ehizaren liburuko galdera-sorta (PDF, 1 MB)
- Esnetarako behi-aziendaren ustiategietan jarraitu beharreko higiene praktika egokien gidaliburua
- Euskal nekazaritzako elikagaien industriako krisialdiak kudeatzeko gida
- Fortalecimiento de los esquemas de selección de las razas ovinas lecheras autóctonas de interés económico, ecológico y social
- Fortalecimiento de los esquemas de selección de las razas ovinas lecheras autóctonas de interés económico, ecológico y social. Genomia
- Influencia de los sistemas de producción ovina en la calidad y las propiedades tecnológicas de la leche y el queso
- La sucesión en la ganadería familiar: el ovino de leche en el País Vasco
- Mejora de la producción y bienestar en gallinas de puesta y pollos de caserío bajo la Denominación Euskolabel
- Nekazaritza-elikadura arloetako alertak kudeatzeko protokoloa
- Prevención de la generación de residuos vegetales generados en la CAPV mediante su aprovechamiento en alimentación animal
- Proyectos piloto de manejo silvopastoral: multifuncionalidad y visión integradora
- Selección de razas locales de ovino lechero: ¿hacia un esquema de selección común entre la Latxa Cara?
- Valoración de la seguridad y eficacia de una vacuna inactivada en el control de la paratuberculosis bovina
- 2015ean Euskadik errekorrak hautsi ditu ardo esportazioan, 58 milioi litro esportatu eta 203 milioi euroko sarrerak izan baititu
- 2017ean Arabako Errioxako ardoen esportazioak erronkak hautsi ditu, 157,4 milio euroko sarrerak izan baititu
- 2018ko urtarrilatik urriak arte egindako Euskadiko ardo esportazioak
- Análisis sensorial del vino tinto joven de Rioja Alavesa: descripción y evaluación de la calidad
- Elkarren segidako hirugarren urtez Euskadiko ardoen esportazioen balioa handitu da 2018an, eta 3,86 euro litroko prezioraino heldu dira
- Euskadik 2016ko lehen bost hilabeteetan ardoaren esportazioagatik % 11,6 gehiago fakturatu eta maiatzean errekorra lortu zuen
- Euskadiko Ardo Esportazioak - 2013ko azaroa
- Euskadiko Ardo Esportazioak - 2014ko azaroa
- Euskadiko ardo esportazioak - 2015eko azaroa
- Euskadiko ardoek merkatuak dibertisfikatzen dituzte eta prezioak gora egiten dute
- Euskal ardoaren esportazioaren batez besteko prezioa espainiarrarena halako hiru da: 3,32 eta 1,11 euro litroko
- Euskal Autonomia Erkidegoak %220 gehiago fakturatu zuen 2016ko lehen hiruhilekoan Txinara saldutako ardoagatik
- Euskal Autonomia Erkidegoak otsailera arte %11,2 gehiago fakturatu zuen babestutako jatorri deiturako ardo eta apardunen esportazioan
- Influencia del empleo de cubiertas vegetales en un viñedo de la DO Ca Rioja sobre las propiedades físicas del suelo que determinan su capacidad de aporte de agua al viñedo
- JIBa duten ardoek euskal esportazioak bota dituzte, balioa batez bestekoa halako hiru hazita
- Proyecto Bionline, desarrollo de un sistema de medición centralizada on line para el análisis de calidad de la uva en bodegas de Rioja Alavesa
- Txinatarrak, estatubatuarrak eta britainiarrak, euskal ardotan gehien gastatzen dutenak
- Análisis de las conclusiones del Estudio para la determinación de la calidad de la madera, de pino radiata del País Vasco, que suministra el sector de la primera transformación
- Bases fisiológicas y mapeo de asociación de la resistencia/tolerancia a la sequía en Pinus Radiata
- Enraizamiento del X Cupressocyparis Leylandii (Dall. Y Jacks.) Dall. (Ciprés de Leyland)
- Euskal Herriko basoa: kudeaketa iraunkorra. Ikasleen koadernoa
- Euskal Herriko basoa: kudeaketa iraunkorra. Irakasleen koadernoa
- Euskal Herriko basoaren ustiaketa jasangarria eta kontserbazio. Ikasleen koadernoa
- Euskal Herriko basoaren ustiaketa jasangarria eta kontserbazioa. Irakasleen koadernoa
- Forpato, Análisis de la Sanidad y Desarrollo de Métodos de Protección de las Masas Forestales en la CAPV
- Naturprotec, ibilgailuentzako egurrezko eta metalezko euste-sistema
- Pinu zuraren kontsumoari buruzko Teknaliako txosten teknikoa
- Zureko osagai arkitektoniko desberdineko mantenuaren iraunkortasuna eta beharren ikerketa
- Aukera, desarrollo de sistemas de valorización integral de subproductos alimentarios
- Azpiproduktuetako Urteko Kontroleko Planaren azken txostena 2014
- Azpiproduktuetako Urteko Kontroleko Planaren azken txostena 2015
- Demotraspe: elikagaien elaborazio- eta kontserbaziorako teknologia berrien tranferentzia EAEko elikadura sektoreri
- Desarrollo de herramientas de modelización predictiva para garantizar la calidad y seguridad en el sector agroalimentario (Lifepredict)
- EAEko portuetako animaliak elikatzeko lehengaiak manipulatu eta biltegiratzeko higiene-gidaliburua
- EAEn kontsumitzen diren elikagaien azterketa kuantitatiboa
- Ekofood, ecodesarrollo integral de productos alimentarios
- Elikagaien etiketatua
- Elikagaien merkataritza kalitatearen kontroleko urteko planaren azken txostena - 2013
- Elikagaien merkataritza kalitatearen kontroleko urteko planaren azken txostena - 2014
- Elikagaien merkataritza kalitatearen kontroleko urteko planaren azken txostena - 2015
- Elikagaien Merkataritza Kalitatearen Kontroleko urteko planaren azken txostena 2016
- Esnetarako behi-aziendaren ustiategietan jarraitu beharreko higiene praktika egokien gidaliburua
- Estabilidad de microorganismos en matrices alimentarias (MICROESTAB)
- Esterilización de productos mediante nuevos tratamientos combinados (ESTRAC)
- Euskal Herriko kalitatezko jaki eta edariak elikadura osasuntsu baterako
- Evaluación y sostenibilidad de cultivos extensivos: energéticos, destinados a alimentación animal y alimentación humana
- Foodlinks, Knowledge brokerage to promote sustainable food consumption and production: linking scientists, policymakers and civil society organisations
- Frautec, desarrollo de metodologías específicas para detección fiable de fraudes alimentarios y desarrollo de proyectos
- GARDOA: edari alkoholdun eta ez alkohodun (zukuak eta ardoak) ekoizten dituzten enpresarako ingurune-iraunkortasun eta sentsibilizazio prestakuntza plana
- Kalitate berezituaren kontrolaren urteko planaren azken txostena - 2011
- Kalitate berezituaren kontrolaren urteko planaren azken txostena - 2012
- Kalitate berezituaren kontrolaren urteko planaren azken txostena - 2013
- Kalitate berezituaren kontrolaren urteko planaren azken txostena - 2014
- Kalitate berezituaren kontrolaren urteko planaren azken txostena - 2015
- Kalitate Berezituaren Kontrolaren urteko planaren azken txostena 2016
- LasaiFood - Diseño y desarrollo de nuevos alimentos con efecto saciante meidante la incorporación de fibras obtenidas de subproductos vegetales
- Lightfood, desarrollo de nuevos procesos mediante la aplicación de luz pulsada. Informe Anualidad 2014
- Osadrinks, desarrollo de bebidas bajas en alcohol y saludables. Informe Anualidad 2014
- Apuntes sobre patología caprina
- Biología del gusano de alambre (Agriotes spp.) en la Llanada Alavesa y desarrollo de estrategias de control integrado en el cultivo de la patata
- Caracterización molecular, detección y resistencia de Mycobacterium Avium Subespecie Paratuberculosis
- Desarrollo de métodos moleculares y su aplicación al estudio de la resistencia genética y patogenia molecular del Scrapie
- Desarrollo de modelos de patogenia e inmunización en paratuberculosis (MINECO)
- Desarrollo y aplicación de técnicas de diagnóstico serológico y molecular para el estudio de la transmisión calostral y horizontal del virus Maedi-Visna (VMV) en ovino
- Distribución de coxiella burnetii en los rumiantes domésticos y en la fauna silvestre de la CAV. Evaluación del efecto del tratamiento antibiótico y de la vacunación en el control de la fiebre Q en rebaños ovinos naturalmente infectados
- Eficacia de la cipermetrina (HIGH-CIS) en el control de ectoparásitos (moscas y garrapatas) en rumiantes: ensayos de campo
- Epidemiología y diagnóstico de la infección por el virus Maedi Visna en diferentes sistemas de explotación ovinos españoles
- Estrategias de biofumigación y biosolarización para el control de Phytophthora capsici y P. parasitica en cultivos de pimiento de Murcia, Extremadura y País Vasco: efectos de enmiendas orgánicas
- Estudio de la infección por coxiella burnetii en explotaciones de vacuno lechero
- Estudio de la infección por Coxiella Burnetii en explotaciones de vacuno lechero. Vacucox
- Estudio de variables inmunológicas y bacteriológicas en relación con la inmunización frente a paratuberculosis en los rumiantes
- Estudio epidemiológico y experimental de la transmisión y control del virus Maedi-Visna en ovino lechero de raza latxa del País Vasco
- Evaluation of the Efficiency of Metal Phytoremediation processes with microbiological indicators of soil health
- Factores de respuesta inmune inespecífica en la patogénesis natural y post-vacunal de la paratuberculosis y su interferencia en el diagnostico de la tuberculosis
- Fitopatologiko Espainako Elkartearen XV. Kongresua
- Identificación molecular de las especies de piroplasmas en las poblaciones de ixódidos de la Comunidad Autónoma del País Vasco
- Identificación, aislamiento y producción de péptidos antimicrobianos para su uso como moduladores del crecimiento microbiano ruminal
- Implementation of Demonstrative & Innovative Strategies to reduce the use of phytosanitary products in viticulture (FITOVID)
- Las Garrapatas Exófilas como vectores de agentes zoonóticos: estudio sobre la abundancia y actividad de las garrapatas en la vegetación, e investigación de la presencia de agentes patógenos en garrapatas y micromamíferos
- Los carnívoros silvestres como reservorios de enfermedades de interés en sanidad animal y salud pública
- Mihi urdinaren aurkako txertaketarako gida praktikoa 2011
- Patología de la reproducción en el ganado vacuno
- Reutilización de residuos ganaderos mediante biofumigación con solarización para el control de Phytophthora capsici en cultivos de pimiento en invernadero: efecto sobre las esporas de resistencia y la salud del suelo
- Vigilancia sanitaria de las especies silvestres en la CAPV
- Análisis de los hábitats preferenciales y dispersión larvaria del Bogavante (Homarus Gammarus) en la costa del País Vasco
- Atunetan
- Daretest: zebra-arraina elikagaien ikerketarako eredu bezala
- El Alga "gelidium" en la costa guipuzcoana: (mapas, evaluación del tonelaje y arribazones)
- El recurso marisquero de percebe (Pollicipes pollicipes) en el biotopo marino protegido de Gaztelugatxe y en áreas explotadas de Bizkaia
- El seguimiento de la calidad de aguas para cultivo de moluscos y marisqueo en el País Vasco
- El seguimiento de la explotación de Gelidium sesquipedale en el País Vasco: el estudio del arranque y de la recuperación de las algas de Arribazón
- Energreen, superación de las barreras al desarrollo de cultivo de microalgas con fines bioenergéticos
- Ensayo del efecto de la alteración del sustrato en la explotación de recursos bivalvos
- Estudio de recursos de almeja y berberecho en Mundaka y Plentzia: (1998-2000)
- Estudio del estado de los recursos de almeja y berberecho en los estuarios: Mundaka, Plentzia y Txingudi: (1998-2004)
- Itsasoko uretan ondutako edariei buruzko ikerketa
- La pesca artesanal de los crustáceos decápodos mediante artes menores en el País Vasco
- Nuevas especies de microorganismos marinos productoras de compuestos de interés para la elaboración de alimentos funcionales (NEOFOOD)
- Producción de microalgas: Soluciones Integrales
- Proyecto piloto de ensayo de siembra de almeja fina (Ruditapes Decussatus) en el Estuario de Plentzia
- Segurfish, nuevas metodologías para garantizar la seguridad alimentaria de productos pesqueros
- Vivaqua, identificación de moléculas que mejoran la supervivencia de peces de Acuicultura
- Berrilur, Salud del suelo y contaminación química: desarrollo y aplicación de tecnologías para identificación, diagnóstico y terapia
- Estructura y dinámica de la materia orgánica del suelo en ecosistemas forestales templados: de lo particular a lo general
- Fitoestabilización asistida de entornos mineros contaminados con metales: salud del suelo y servicios de los ecosistemas (FITOMINA)
- Inclusión de factores intrínsecos territoriales en la gestión de residuos orgánicos. Aplicación de nuevas tecnologías.
- Ordenación del territorio y medio rural en el País Vasco: acciones positivas para una correcta gestión del suelo agrario
- Soilmontana, Tarjetas de Salud de Agroecosistemas: conservación de la biodiversidad edáfica y vegetal en áreas pascícolas montanas y de fondo de valle
- 117 urte Nekazari Ganberak Euskadin
- Avances en Ciencia y Desarrollo de la Patata para una Agricultura Sostenible
- Bacterias lácticas de sidra natural: implicación en alteraciones y potencial prebiótico de cepas productoras de (1,3)(1,2)-ß-d-glucanos
- Baldintasuna Euskal Autonomia Erkidegoan
- Bertakoa jan, osasuntsu bizi
- Biodibertsitateari buruzko IV. Biltzarraren ponentziak
- Conectividad ecológica del territorio y conservación de la biodiversidad: nuevas perspectivas en ecología del paisaje y ordenación territorial
- Curso de implantación y mejora de praderas
- Desarrollo de un sistema de fertilización nitrogenada racional en trigo blando de invierno bajo condiciones de clima mediterráneo húmedo
- Development, integration and dissemination of animal-based welfare indicators, including pain, in commercially important husbandry species, with special emphasis on small ruminants, equidae & turkeys (AWIN)
- EAEko nekazaritza sektorearen kontuen aurrerapena 2016
- EAEko nekazaritza sektorearen kontuen aurrerapena 2017
- EAEko nekazaritza sektorearen kontuen aurrerapena 2018
- EAEn Nekazaritza Ekologikoa Garatzeko Plana 2009-2012
- Edankalitate, Euskadiko sagardo naturalaren kalitate-parametroen zehaztapena
- Eficiencia en el uso del N en trigo, en condiciones de clima mediterráneo húmedo: integración de aspectos agroambientales y de calidad del producto
- Emakumeak euskal landa eremuan 2008
- Emakumeak euskal landa eremuan 2012
- Emakumeak euskal landa eremuan 2016
- Euskadik 2016an kuota irabazi du Espainiako esportazioen artean, uztaila txarra izan den arren
- Euskadin tokiko azokak eta feriak antolatzeko gida
- Euskal Landa Ingurunearen Katalogoa
- Evaluation of Best Available Techniques to decrease air and water pollution in animal farms
- Integral study of calving ease in spanish holstein population
- Jornadas de utilización de residuos agrarios, urbanos y escorias de siderurgia en agricultura
- Lorezaintza
- Los modelos y políticas de desarrollo rural: Foro Rural Mundial, octubre de 2002
- Lurlangintza Egokirako Araudia
- Mejora de cultivos adaptados a la agricultura ecológica
- Mejora genética de patata
- Nekazal Ustiapenen koadernoa
- NPB+ Jardunaldiaren ponentziak. Política agraria comun
- Ongizatea Gipuzkoako baserrietan
- Relaciones aire-agua en sustratos de cultivo como base para el control de riego: metodología de laboratorio y modelización
- Resultados de investigación 1994. Tomo II
- Reunión Ibérica, Grupo de Sustratos de Cultivos: Derio, 19 y 20 de febrero de 1991
- Utilización de la escoria cristalizada de horno alto como sustrato de cultivo
- Zer da nekazaritza ekologikoa?
Azken aldaketako data: