Igualdad de mujeres y hombres

La finalidad de este apartado es ofrecer una selección de la información estadística que permita analizar la situación de mujeres y hombres e identificar las brechas. De esta misma forma, se adquiere el compromiso de mantener y actualizar la información estadística seleccionada, incluyendo los elementos asociados que faciliten su comprensión.
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA | MUJERES | HOMBRES |
---|---|---|
Portales públicos orientados a la Igualdad (2019) | 6 | |
Servicios, procedimientos y contenidos en portales de entes públicos en el área de igualdad.% (2016) | 1,2 | |
Población de 16 a 74 años usuaria de internet.% (2021) | 94,9 | 93,5 |
Población de 16 a 74 años usuaria de la Administración Electrónica.% (2021) | 54,3 | 53,1 |
FUNDACIONES Y ASOCIACIONES DE UTILIDAD PÚBLICA | MUJERES | HOMBRES |
---|---|---|
Personal de los patronatos de las fundaciones. %. (2014) | 28,7 | 71,3 |
Personal de las juntas directivas de las asociaciones de utilidad pública. %. (2014) | 43,2 | 56,8 |
(*) Las tasas de temporalidad totales por sexo se calculan sumando el personal funcionario interino y el laboral temporal por sexo y dividiéndole por el total de mujeres u hombres respectivamente. Las tasas de temporalidad específica por tipo de relación laboral se calculan de igual forma, pero calculando los denominadores con los totales por sexo de cada colectivo.
- Media del número de servicios, procedimientos, trámites públicos electrónicos y contenidos temáticos de las entidades públicas de la C.A. de Euskadi por área funcional de igualdad. 2016
- Población de 16 a 74 años que ha utilizado la Administración Electrónica en los últimos doce meses. 2020
- Directorio de Servicios Públicos Avanzados -ZERPA-: Servicios, procedimientos y trámites sobre igualdad. Enlaces
- Oferta de servicios, procedimientos y trámites públicos electrónicos de las entidades públicas de la C.A. de Euskadi por área funcional (Igualdad) según tipo de entidad. 2010
Fecha de última modificación: