Documentos y publicaciones
Puedes filtrar los resultados de los documentos y publicaciones:
Internet(contenidos.inter)
-
Estudio Cualitativo asociado al Sociómetro Vasco 71Informe / Estudio15/11/2019
-
Manual / Guia20/03/2018
-
Informe / Estudio
-
Manual / Guia05/07/2016
-
Informe / Estudio
-
En este libro se describe la situación de las lenguas que hay en España. Varios autores, cada uno desde su perspectiva, cuentan en qué estado se encuentran el gallego, el euskera, el catalán y el asturiano.
-
Esta publicación es la tesis doctoral de Miren Nekane Goikoetxea Agirre. En ella, analiza la capacidad comunicativa de los jóvenes, en relación con la idoneidad.
-
Aunque abarcan una gran variedad de temas, predominan los dedicados a planes de apoyo al euskera, proyectos prácticos para impulsar su uso y programas encaminados hacia la normalización lingüística.
-
En este libro, Bernat Joan i Mari examina cómo se deben trabajar las actitudes lingüísticas, siendo éste un tema a menudo relegado a la hora de diseñar los currículums de lenguas.
-
La principal preocupación ha sido hasta ahora lograr la mayor difusión posible del euskera y su expansión a nuevas áreas, zonas y hablantes.
-
El estudio analiza la relación entre los medios de comunicación en euskera y sus consumidores potenciales, con el fin de conseguir que el euskera esté presente en los medios de comunicación.
-
El propósito del curso de postgrado de Planificación Lingüística consiste en ofrecer los conocimientos sociolingüísticos necesarios para trabajar en el ámbito de la normalización lingüística del euskera.
-
Este tercer ejemplar de la serie ¿Incorporar el euskera al sindicalismo¿ contiene cuatro artículos.
-
Euskal Kultur Erakundea y Eusko Ikaskuntza realizaron durante 2004 y 2005 una encuesta en Euskal Herria en relación a las opiniones y prácticas sobre la cultura y la identidad.
-
En primavera de 2002 se presentó en Donostia-San Sebastián, dentro de las IX Jornadas Pedagógicas celebradas. Este año la Confederación de Ikastolas de Euskal Herria ha presentado la materialización del proyecto.
-
Esta publicación recoge las intervenciones de los cuatro especialistas que participaron en el ciclo?La vida de las lenguas en nuestra sociedad. Posibilidades de futuro?.
-
En este ejemplar publicado por la Secretaría de Política Lingüística de la Generalitat de Cataluña se analizan los avances del catalán en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación y en el deporte.
-
¿Qué hay de la identidad vasca y de la cultura vasca al principio del siglo XXI? ¿Qué es y cómo es la identidad vasca en opinión de los ciudadanos? ¿Qué contenidos atribuimos a la cultura vasca?
-
Lionel Joly (Avignon, 1976) leyó su tesis para el doctorado en la Universidad de la Sorbona, París, en el verano de 2004.
-
En este libro se valora el trabajo llevado a cabo por la UNESCO en materia de diversidad lingüística. Además, han añadido tres textos de la organización internacional.
-
El propósito de este trabajo es informar sobre la situación de la lengua galesa. Los autores se basan en los resultados del censo de 2001.
-
El profesor José del Valle se ha centrado en el análisis de proyectos políticos lingüísticos que se han diseñado en la España contemporánea. A petición del autor, numerosos expertos han reflexionado sobre este tema en este libro.
-
Esta publicación, a lo largo de las veintiún conferencias que la componen, presta atención a esa relación entre lingüistas y hablantes.
-
Este trabajo presenta la situación sociolingüística de las lenguas del mundo.
-
Del 21 al 23 de agosto de 2002 se celebraron unas jornadas internacionales en Canadá, concretamente en el instituto Memramcook de Nouveau-Brunswick, en honor del profesor William Mackey. La ecología de las lenguas fue el tema central de las jornadas.
-
Datos acerca de las lenguas a este lado de los Urales en un formato sencillo y fácil de entender.
-
El informe se ha estructurado en cuatro capítulos.
-
En noviembre de 2007 se llevó a cabo en Bilbao la jornada de trabajo denominada ?Euskara, Immigrazioa eta Hizkuntza Eskubideak? organizada por Ikuspegi y Amarauna-Unesco Etxea. El siguiente informe es el resultado de dicha jornada.
-
La finalidad de esta tesis doctoral es analizar cómo se trasmiten los estereotipos de género en el uso del lenguaje y el modo en que se convierten en conocimiento extendido.
-
Informe / Estudio
-
Informe / Estudio
-
Recopilación de información cuantitativa de las investigaciones del Gabinete de Prospección Sociológica de la Presidencia del Gobierno Vasco a lo largo de 2010
-
Informe / Estudio
-
El euskera en la CAPV: competencia, uso y opinión