Transporte
El transporte público de Euskadi se prepara para transitar hacia una nueva fase, hacia la normalidad
- El Gobierno Vasco entregará 500.000 mascarillas a los operadores autonómicos y locales, para repartir a personas usuarias que no disponen de la mascarilla por razones ajenas a su voluntad
- En las Oficinas de Atención a la Ciudadanía se entregarán mascarillas a aquellas personas que dispongan de las txartelas BAT, BARIK y MUGI
- A partir de la próxima semana la Cruz Roja en Araba y la DYA en Bizkaia y Gipuzkoa se encargarán de realizar mediciones de temperatura aleatorias en diferentes accesos al transporte público
Euskadi propone que se regule la obligatoriedad de la mascarilla en el transporte público
- El retorno progresivo a la actividad en los diferentes sectores, y el previsible incremento de demanda de personas usuarias, hace necesario que Euskadi adapte el servicio de transporte público intensificando, más si cabe, las medidas de seguridad y prevención.
Euskotren ofrece transporte especial de autobús para personal de Osakidetza
- El Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras y el Departamento de Salud han acordado esta medida, con objeto de trasladar a los y las profesionales sin posibilidad de transporte público a sus centros de trabajo
Euskadi adaptará la oferta de transporte público para atender la demanda a partir del próximo 14 de abril, primera jornada laboral tras Semana Santa
- Los operadores ajustarán su oferta al escenario anterior, ofreciendo un servicio de jornada laboral con reducciones entre el 40-60%
- En horas punta se garantizará un servicio al 100% para evitar aglomeraciones y para facilitar el cumplimiento de las medidas de seguridad
Transporte público de Euskadi: Medidas con motivo del COVID-19
- La gestión de la Emergencia Sanitaria y Estado de Alarma del transporte publico de Euskadi, de titularidad autonómica, foral y local, se coordina desde el Gobierno Vasco a través de la Autoridad del transporte de Euskadi (ATE), Autoridad donde participan las administraciones forales, locales, los ayuntamientos de las tres capitales, los operadores de transporte urbano, interurbano, ferrocarril, metro y tranvía y el propio Gobierno que es quien preside dicha autoridad.
- Dicha gestión y la implementación de las medidas que se van adoptando, se coordinan con el Departamento de Salud del Gobierno Vasco. De acuerdo con esta participación institucional, el día 5 de marzo se constituyó la Mesa de Coordinación COVID-19 de la Autoridad del Transporte Publico, iniciando sus primeras acciones con la difusión de una Primera Directriz de actuación del transporte publico (PDF, 172 KB) ante la situación de necesidad de contención del contagio del denominado Coronavirus.
Euskadi refuerza los trabajos de desinfección en las estaciones de su red ferroviaria
- Se están realizando trabajos de limpieza de alta intensidad en las diferentes infraestructuras ferroviarias de Euskotren, Metro Bilbao y los tranvías de Bilbao y Vitoria-Gasteiz
- Los trabajos de desinfección y limpieza de las unidades móviles y las infraestructuras ferroviarias están siendo una constante debido a la situación generada por el virus COVID19. Desde ayer, y de forma ininterrumpida en los próximos días, Euskadi reforzará la desinfección de su red ferroviaria, incluyendo las estaciones.
La ATE acuerda recuperar el 100% del servicio de transporte donde haya habido más congestión de personas usuarias, atendiendo las indicaciones de Salud
- Pese a la caída de la demanda de más de un 50% en las horas punta de entrada al trabajo, se acuerda restablecer la totalidad del servicio en días laborables allá donde sea necesario
- Los operadores que han podido cumplir con todas las garantías los ajustes de reducción del 40-60% en su oferta mantendrán los servicios en idénticas condiciones
- Los servicios nocturnos siguen eliminados desde el sábado
La mesa de coordinación del transporte de la ATE adopta nuevas medidas en el transporte público de Euskadi ante el COVID-19
Tras la Declaración de emergencia sanitaria y la reunión del comité asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI), así como la Declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 para todo el estado, la mesa de coordinación del Transporte ante el COVID-19 de la ATE (Autoridad del Transporte de Euskadi) ha acordado hoy implementar las siguientes medidas de actuación que afectarán a todos los medios de transporte públicos de Euskadi.
Nuevas actuaciones en el transporte público ante el COVID-19
En base al documento de coordinación de actuaciones para el transporte público de Euskadi realizado por la Autoridad del Transporte de Euskadi (ATE), la mesa de coordinación del Transporte ante el COVID-19 ha acordado hoy implementar las siguientes medidas de actuación que afectarán a todos los medios de transporte públicos de Euskadi.
Fecha de última modificación: