Compromiso 4: Open Eskola
- Entidad:
- Presidencia del Gobierno - Lehendakaritza
- Órgano:
- Secretaría General de la Presidencia
- Estado:
- Proyecto en ejecución
Plan al que se adscribe
Plan de acción para el gobierno abierto en Euskadi 2018-2020
Alcance
31 de agosto 2018 a 31 de agosto de 2020
Participantes y agentes
GRUPO OPERATIVO DEL COMPROMISO 4
- Aitzol Batiz. Coordinador General. (KULTIBA Cambios Culturales).
- Mariana Álvarez. Autocandidatura ciudadana a título personal.
- Elsa Fuente. Coordinadora. (UNICEF Comité País Vasco).
- Jose Mari Armentia. Unidad de Desarrollo y Estrategia. (c2+i Culture, Creativity, Innovation).
- Garbiñe Aramendi. Técnica de Participación Ciudadana. (Diputación Foral de Gipuzkoa).
- Gotzon Bernaola. Director de Innovación Pública. (Innobasque).
- José Luis Pérez. Director de Participación y Centros Cívicos. (Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz).
- César Rodríguez. Técnico de Transparencia y Participación Ciudadana. (Diputación Foral de Álava).
- Jaio de la Puerta. Presidenta. (Globalkultura Elkartea).
- Marta Pastor. Coordinadora de Tiempo Libre. (Fundación EDE).
- Piter Blanco. Coordinador y socio fundador. (Solasgune).
- Amaia Zarrabeitia. (Elhuyar Aholkularitza)
- Arrate García. Técnica de Participación y Gobierno Abierto. (Ibatuz)
- Miren Gotzone Zaldunbide. Concejala Delegada del Área de Atención Ciudadana, Participación y Distritos. (Ayuntamiento de Bilbao)
- Goizalde Atxutegi. Técnica de Innovación Social. (Innobasque)
- Vale Tena. Asesor de Alcaldía. (Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz)
- Isabel Martínez. Concejala Delegada del Departamento de Participación y Centros Cívicos. (Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz)
- Nekane Zeberio. Directora del Gabinete del Diputado General. (Diputación Foral de Álava)
Plazo previsto para la ejecución del proyecto
31/08/2018 - 31/08/2020
Hitos-Productos Pendientes
Fase | Fecha de inicio | Fecha de fin | Estado |
---|---|---|---|
Mapeo de prácticas innovadoras de escuelas abiertas para la ciudadanía en Euskadi y en otros lugares de referencia. NOTA: Identificar proyectos similares en Euskadi, en socios OGP y otros lugares de referencia para sumarlos al diseño
|
En curso | ||
Desarrollo y diseño del modelo Open Eskola, de modo participado. Inicialmente los elementos serían: 1) Liderazgo, agentes participantes y órganos de trabajo, presupuesto y compromiso institucional. 2) Información y comunicación: sobre la gestión pública y sobre la gestión ciudadana de servicios públicos. 3) Motivación y enseñanza-aprendizaje en habilidades para la colaboración, cocreación y cogestión en la generación de valor público NOTA: diseñado para cualquier municipio; vincular, en un principio, la capacitación / motivación con ámbitos de prioridad para la gobernanza municipal. | No iniciado | ||
Implementación de la Open Eskola. NOTA: en, al menos, un municipio que manifieste su interés y compromiso en la puesta en marcha en su concreta localidad | No iniciado | ||
Evaluación de resultados e impactos, desagregados por segmentos críticos y a través de metodologías participativas | No iniciado | ||
Ajustes del modelo y desarrollo de guías, manuales y orientaciones para su generalización | No iniciado |
Hitos-Productos Completados
Fase | Fecha de inicio | Fecha de fin | Estado |
---|---|---|---|
Conformación del grupo de trabajo interinstitucional y del grupo del compromiso 4 | Completado |
Evaluaciones intermedias
- Fecha de evaluación:
Evaluación ex-post
- Fecha de evaluación:
Fecha de última modificación: