Internet(contenidos.inter)
55 resultados.
Documentación
- En estos organismos: Viceconsejería de Política Lingüística
-
En este libro se describe la situación de las lenguas que hay en España. Varios autores, cada uno desde su perspectiva, cuentan en qué estado se encuentran el gallego, el euskera, el catalán y el asturiano.
-
Esta publicación es la tesis doctoral de Miren Nekane Goikoetxea Agirre. En ella, analiza la capacidad comunicativa de los jóvenes, en relación con la idoneidad.
-
Aunque abarcan una gran variedad de temas, predominan los dedicados a planes de apoyo al euskera, proyectos prácticos para impulsar su uso y programas encaminados hacia la normalización lingüística.
-
En este libro, Bernat Joan i Mari examina cómo se deben trabajar las actitudes lingüísticas, siendo éste un tema a menudo relegado a la hora de diseñar los currículums de lenguas.
-
La principal preocupación ha sido hasta ahora lograr la mayor difusión posible del euskera y su expansión a nuevas áreas, zonas y hablantes.
-
El estudio analiza la relación entre los medios de comunicación en euskera y sus consumidores potenciales, con el fin de conseguir que el euskera esté presente en los medios de comunicación.
-
El propósito del curso de postgrado de Planificación Lingüística consiste en ofrecer los conocimientos sociolingüísticos necesarios para trabajar en el ámbito de la normalización lingüística del euskera.
-
Este tercer ejemplar de la serie ¿Incorporar el euskera al sindicalismo¿ contiene cuatro artículos.
-
Euskal Kultur Erakundea y Eusko Ikaskuntza realizaron durante 2004 y 2005 una encuesta en Euskal Herria en relación a las opiniones y prácticas sobre la cultura y la identidad.
-
En primavera de 2002 se presentó en Donostia-San Sebastián, dentro de las IX Jornadas Pedagógicas celebradas. Este año la Confederación de Ikastolas de Euskal Herria ha presentado la materialización del proyecto.