Programa de Personas Defensoras de Derechos Humanos
El Gobierno Vasco, a través de la Dirección de Víctimas y Derechos Humanos de la Secretaría General de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación de Lehendakaritza, desarrolla desde el año 2011 un Programa de Protección Temporal a Personas Defensoras de derechos humanos, que se enmarca en su compromiso firme con los derechos humanos y la solidaridad internacional (Plazo de presentación de solicitudes 2019: del 15 de septiembre al 15 de octubre de 2018, ambos inclusive). (DOC, 131 KB)
Este programa está dirigido a acoger temporalmente en Euskadi a personas vinculadas a organizaciones sociales de base que por su actividad en defensa de los derechos humanos están sufriendo o sufren riesgo de persecución y amenazas.
Con el objetivo general de contribuir a generar herramientas que fortalezcan la protección y seguridad de las personas defensoras de DDHH, el programa se marca tres objetivos concretos:
- Realizar el proceso de acogida temporal en Euskadi (acompañamiento psicosocial).
- Organizar una agenda política de contactos institucionales, de entidades sociales y de realización de actos públicos que sirvan de “protección y alertas” al tejido asociativo al que pertenece la persona acogida y de sensibilización, visibilización y denuncia sobre la situación de conflicto del país de origen.
- Fortalecer el tejido social del país a través de la “capacitación y formación”.
- Informe de la Delegación Vasca de Observación y Seguimiento de la Situación de los Derechos Humanos en Guatelama 2015
- Informe de la III Delegación Vasca de Observación y Seguimiento de la Situación de los Derechos Humanos en Colombia 2015
- Informe de la II Delegación Vasca de Observación y Seguimiento de la Situación de los Derechos Humanos en Colombia 2014
Fecha de última modificación: